Funerales ecológicos: una opción cada vez más solicitada en Madrid?
En este artículo te explicamos en qué consisten los funerales ecológicos, por qué están en auge y qué opciones tienes...
05/06/2025
Acudir a un tanatorio es un gesto de respeto y acompañamiento hacia la familia de una persona fallecida. En momentos de pérdida, la presencia de amigos, conocidos o incluso simples conocidos puede brindar consuelo. Sin embargo, también es importante saber comportarse con sensibilidad, discreción y consideración. Este artículo ofrece una guía clara y respetuosa para quienes deseen asistir a un velatorio y no estén familiarizados con las normas no escritas que suelen acompañar estos actos.
La vestimenta debe ser sobria, preferiblemente en tonos oscuros como el negro, gris o azul marino. No se trata de ir de luto riguroso si no se es un familiar cercano, pero sí de evitar colores llamativos, estampados o ropa informal. La sencillez y el respeto deben reflejarse en la forma en que uno se presenta. En el caso de los hombres, se recomienda el uso de camisa y pantalón largo, y en mujeres, prendas recatadas y sin exceso de accesorios.
Ser puntual al asistir a un velatorio demuestra respeto por los familiares y por el propio acto en sí. Si se asiste a una ceremonia programada, como una misa o despedida, es importante llegar al menos 10 o 15 minutos antes para evitar interrupciones. La puntualidad también facilita que las familias puedan recibir las condolencias sin prisas y sin alterar el desarrollo de las actividades previstas.
El ambiente de un tanatorio debe mantenerse en silencio o con un tono de voz bajo. Es un espacio de recogimiento, reflexión y acompañamiento. Se recomienda apagar el móvil o mantenerlo en modo silencioso, evitar risas, comentarios fuera de lugar o conversaciones que no guarden relación con el momento. La presencia debe ser discreta pero significativa, sin protagonismos y prestando atención a las necesidades de los familiares.
Una visita al tanatorio no tiene que ser extensa para ser significativa. En general, una estancia de 10 a 30 minutos es adecuada, dependiendo del grado de cercanía con la familia o el difunto. Lo esencial es estar presente, ofrecer el pésame con sinceridad y dar espacio a otros para hacer lo mismo.
Expresar el pésame puede ser difícil, especialmente si no se conocen bien las palabras adecuadas. Lo importante es hablar desde el corazón. Frases sencillas como «Siento mucho tu pérdida», «Te acompaño en el sentimiento» o «Estoy aquí para lo que necesites» son más que suficientes. Evita comentarios que puedan resultar incómodos o frases hechas que no aportan consuelo. Un abrazo, una mirada comprensiva o incluso el simple hecho de estar presente también pueden transmitir mucho consuelo.
Las ceremonias en un tanatorio pueden ser religiosas o civiles. Es importante respetar el tipo de acto que se ha organizado, aunque no se compartan las creencias. Se recomienda seguir las indicaciones del personal o de los organizadores, permanecer en silencio durante el acto y levantarse o sentarse cuando se indique. Si se desea intervenir o decir unas palabras, es conveniente consultarlo con la familia previamente.
Las flores son una forma tradicional de mostrar respeto y cariño hacia la persona fallecida y su entorno. Las más comunes para tanatorios son las coronas, centros o ramos con lirios, rosas, claveles o crisantemos. Es posible enviar flores directamente al tanatorio o llevarlas personalmente. En el TANATORIO VILLAVICIOSA DE ODÓN ofrecemos asesoramiento para elegir los arreglos florales más apropiados según la situación y el deseo de la familia.
Si se acude en representación de otra persona o por respeto al fallecido sin conocer a la familia, lo mejor es actuar con discreción. Es suficiente con presentarse brevemente, decir algunas palabras de condolencia y evitar conversaciones innecesarias. Puede mencionarse la relación con el fallecido, como «Trabajamos juntos muchos años» o «Soy amigo de su sobrino». Esta información ayuda a los familiares a ubicarse en un momento de confusión y también suele agradecer la presencia de quienes compartieron algún vínculo con su ser querido.
Acudir a un tanatorio es un acto de solidaridad humana que puede significar mucho para quienes están atravesando una pérdida. Con una actitud respetuosa, una presencia discreta y palabras sinceras, es posible ofrecer consuelo real. En el TANATORIO VILLAVICIOSA DE ODÓN estamos comprometidos con crear un entorno digno, cálido y humano para estas despedidas tan significativas. Si necesitas más información sobre nuestros servicios, estamos a tu disposición para ayudarte en todo momento.
En este artículo te explicamos en qué consisten los funerales ecológicos, por qué están en auge y qué opciones tienes...
En este artículo te damos algunas recomendaciones sobre cómo prepararte antes de asistir a un velatorio, especialmente si lo harás...
Conocer cómo comportarse en un tanatorio es fundamental para acompañar adecuadamente a una familia en duelo. En este artículo te...
Ve a nuestra sección preparada para ver cuánto sería el coste del servicio funerario
Estas instalaciones están diseñadas para proporcionar un ambiente tranquilo y respetuoso, brindando un espacio adecuado para el duelo y la reflexión.
Contáctanos